SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Efecto de las condiciones de cultivo sobre parámetros del modo de acción de Metarhizium anisopliae índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

CORTES C, CAMILO  y  FAGUA Q, GIOVANNY. Diversidad de arañas de estrato rasante en transectos borde-interior de un bosque del piedemonte cordillerano (Medina, Cundínamarca) Colombia. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2003, vol.29, n.2, pp.113-120. ISSN 0120-0488.

Se estudió la diversidad de arañas de estrato rasante en un bosque subtropical del piedemonte de la cordillera oriental, en la vereda de Toquiza, en jurisdicción del municipio de Medina, Cundlnamarca. Ei objetivo fue describir la diversidad, distribución y composición de la comunidad de arañas de estrato rasante en transectos borde-interior de un bosque subtropical. Para esto se realizaron capturas mediante colecta manual, trampas pitfall y trampas Winkler en 6 transectos borde-interior, a lo largo de los cuales se realizaron colectas a distancias definidas del borde. Se colectaron 409 individuos, pertenecientes a 86 morfoespecies, 31 familias y 2 subórdenes. Mediante los estimadores Chaol y Michaelis-Menten (MMmean) se estimó que el número esperado de especies osciló entre 100 y 120, correspondientes al 84,21 y 73,11% de lo observado, por lo que se determinó que el muestreo fue eficaz. El método más efectivo de captura fue el de las trampas pitfall. Las famifias más abundantes fueron: Zodariidae, Ctenidae, Araneidae, Heteropodidae, Salticidae, Fholcidae y Liocranidae. Araneidae presentó el número mayor de morfoespecies (15); las restantes presentaron números comparativamente bajos. El pastizal y ei interior del bosque evaluados muestran diferencias significativas en cuanto a la distribución de individuos dentro de las estaciones; la mayoría de las especies registradas se encontraron en el interior del bosque. Zodariidae, Ctenidae, Araneidae y Salticidae presentaron tendencia a la doble-distribución (en interior del bosque y pastizal). Los Húmeros de Hill, en el bosque evaluado, muestran un aumento en la diversidad de arañas en las estaciones internas, aunque los 30 metros externos no mantienen esa tendencia. Lo anterior puede estar asociado a una influencia menor de los factores que definen el efecto de borde; en consecuencia, se evidencia un efecto de borde muy marcado y una disminución de la diversidad de arañas en las estaciones externas correspondientes al borde y a los 60 metros externos del transecto.

Palabras clave : Efecto de borde; Araneae; Riqueza; Distribución; Comunidades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons