SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Actividad insecticida de tres especies de Guatteria (Annonaceae) contra Aedes aegypti (Diptera: Culicidae)Análisis de secuencias de ADN mitocondrial (Cytb y ND1) en Lucilia eximia (Diptera: Calliphoridae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

ARGUETA, ANA L.; VALLE, JAVIER  y  MARINA, CARLOS F.. Efectos ovicida y larvicida del spinosad en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2011, vol.37, n.2, pp.269-272. ISSN 0120-0488.

Se evaluaron los efectos ovicida y larvicida del spinosad (Tracer 480SC) en Aedes aegypti a concentraciones de 0,1, 5 y 10ppm, a diferentes tiempos de exposición en condiciones controladas de temperatura (25±1ºC). En el primer experimento se observó un efecto ovicida bajo (promedio 6,6-8,2% de no eclosión y periodos de 12 a 96h de exposición) y en el segundo un efecto mediano (promedio 27,9-31,9% de no eclosión expuestos a spinosad de 1 a 12 semanas). La mortalidad de larvas se incrementó significativamente a mayor concentración de spinosad (100% a 10ppm a 6h) y a mayor tiempo de exposición (99,9% a 1ppm a 12h). Este bioinsecticida puede ser una buena herramienta para el control de inmaduros de insectos vectores como el mosquito A. aegypti por sus características insecticidas y el bajo impacto sobre organismos no blanco y la salud humana. Está claro que su potencial en el control de vectores reside en su efecto larvicida más que en su actividad ovicida.

Palabras clave : Control de vectores; Mortalidad; Toxicidad; Dengue.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons