SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Evaluación del potencial insecticida del néctar de Spathodea campanulata (Bignoniaceae) sobre Sitophilus zeamais (Coleóptera: Curculionidae)Compatibilidad de plaguicidas con el ácaro depredador generalista Amblyseius largoensis (Acari: Phytoseiidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488

Resumen

S. CUNHA, JOSÉ ALEX; ANDRADE, ETIELLE B.; R. SILVA, PAULO ROBERTO  y  M.BARROS, ROSELI FARIAS. Araneofauna (Arachnida, Araneae) en cultivos convencionales y ecológicos de sandía (Citrullus lanatus)en el noreste de Brasil . Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2015, vol.41, n.1, pp.68-75. ISSN 0120-0488.

Las arañas son consideradas depredadoras generalistas y sensibles a las prácticas de manejo agrícola. El estudio se realizó entre 2011 y 2012 en las llanuras costeras de Piauí (Brasil), donde se compararon las comunidades de arañas presentes en cultivos de sandía (convencional y orgánico) y un área con vegetación nativa. El muestreo se produjo a través de repeticiones en los tres sistemas, teniendo en cuenta el ciclo del cultivo de 45 a 60 días. En cada período, las arañas fueron obtenidas mediante trampas de caída y colecta manual (diurna y nocturna). Se recolectaron 506 individuos (21 familias y 32 especies). Siete familias se compartieron en los tres sistemas, siendo Lycosidae más abundante en los agrícolas y Corinnidae en el ambiente natural. En cuanto a la actividad gremial, las cazadoras corredoras sobre el suelo, las cazadoras al acecho y las tejedoras de telas irregulares fueron las más abundantes. Hubo diferencias significativas en los índices de diversidad entre los sistemas agrícolas y naturales y el número de arañas muestreadas en cada sistema no ha alcanzado una asíntota. Este trabajo constituye el primer aporte sobre la comunidad de arañas en cultivo de sandía para el Brasil.

Palabras clave : Agroecosistemas; Biodiversidad; Enemigos naturales; Arañas; Depredadores.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons