SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Actualización del estatus de las moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) en Jordania con énfasis en el complejo Bemisia tabaciDistribución espacial de mosca mexicana de la fruta (Anastrepha spp.) (Diptera: Tephritidae) en Michoacán, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

COUTINHO, Cristiane Ramos et al. Requerimientos térmicos de las líneas de Trichogramma pretiosum (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en huevos de Neoleucinodes elegantalis (Lepidoptera: Crambidae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2021, vol.47, n.1, e8548.  Epub 03-Feb-2021. ISSN 0120-0488.  https://doi.org/10.25100/socolen.v47i1.8548.

El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la temperatura en el desarrollo de dos líneas de Trichogramma pretiosum (Hymenoptera: Trichogrammatidae), para determinar los requisitos térmicos de este parasitoide en huevos de Neoleucinodes elegantalis (Lepidoptera: Crambidae). El experimento se llevó a cabo con dos líneas (“Ubajara” y “Guaraciaba”, Ceará) de T. pretiosum a partir de huevos parasitarios de N. elegantalis en frutos de tomate (Solanum lycopersicum). En este experimento, se usaron 40 huevos del huésped N. elegantalis y 4 hembras de los parasitoides, con exposición al parasitismo durante 24 horas (a 25 ± 1 °C, 70 ± 10 % de HR y fotofase de 12 h). Al final de este período, se retiraron las hembras y los tubos se transfirieron a incubadoras (HR = 70 ± 10 % y fotofase de 12 h, a 15, 20, 25, 30 o 35 °C, hasta la aparición de la generación siguiente de parasitoides. Los parámetros evaluados fueron el porcentaje de emergencia, la proporción de sexos, el número de parasitoides que surgieron por huevo y la duración del ciclo. Los experimentos se establecieron en un diseño experimental completamente al azar con cinco tratamientos (temperaturas) y 12 repeticiones. Se realizó ANOVA y se compararon las medias mediante la prueba de Tukey (P < 0.05). La temperatura base fue de 10,77 y 10,86 °C y el número de generaciones por año fue de 33,29 y 35,63 para “Ubajara” y “Guaraciaba”, respectivamente. La temperatura cambió los parámetros biológicos, y la duración del ciclo de las líneas “Ubajara” y “Guaraciaba” disminuyó a medida que aumentaba la temperatura.

Palabras clave : Barrenador de la fruta del tomate; parasitoides de huevo; parámetros biológicos; temperatura base; Trichogramma pretiosum; Neoleucinodes elegantalis; Trichogrammatidae; Crambidae.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )