SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2EFECTO DE LA CONGRUENCIA ENTRE EL PATRÓN DE CONDUCTA TIPO A Y EL TIPO DE TAREA EN EL RENDIMIENTO Y LA SATISFACCIÓNINDICADORES GENÉRICOS DE CAMBIO EN EL PROCESO PSICOTERAPÉUTICO1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

TORRES A, LETICIA; TRONCOSO E., SANDRA  y  CASTILLO**, RAMÓN D. DOLOR, ANSIEDAD, DEPRESIÓN, AFRONTAMIENTO Y MALTRATO INFANTIL ENTRE PACIENTES FIBROMIÁLGICOS, PACIENTES REUMÁTICOS Y UN GRUPO CONTROL.*. rev.latinoam.psicol. [online]. 2006, vol.38, n.2, pp.285-298. ISSN 0120-0534.

El objetivo fue comparar mujeres con fibromialgia (FM), con un grupo de mujeres con enfermedad reumática y un grupo control sano (n = 15 cada uno); en las variables dolor, sintomatología depresiva y ansiosa, estrategias de afrontamiento y maltrato en la infancia. Se hizo un análisis discriminante y se obtuvieron dos funciones con altos niveles de ajuste. Los pacientes con FM y enfermedad reumática muestran similares niveles de dolor, sin embargo el primer grupo tuvo más experiencias de maltrato en la infancia y experimenta en la actualidad mayor depresión, menores niveles de ansiedad y menos uso de estrategias de afrontamiento. Estas funciones clasificaron correctamente al 53,3% de los pacientes con FM y el 60% de los otros grupos, versus el 33,3% esperado por azar. Se espera que al incluir informes de experiencias de abuso sexual en la infancia y niveles desesperanza en la actualidad, aumente la capacidad para detectar pacientes con FM.

Palabras clave : fibromialgia; maltrato infantil; síntomas; afrontamiento..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons