SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2ESTUDIOS SOBRE LOCALIZACIÓN AUDITIVA EN ETAPAS TEMPRANAS DEL DESARROLLO INFANTILINFLUENCIA DEL NIVEL EDUCATIVO DE LOS PADRES, EL TIPO DE ESCUELA Y EL SEXO EN EL DESARROLLO DE LA ATENCIÓN Y LA MEMORIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

CASTRO YANEZ, Ginette  y  SANDOVAL ZUNIGA, María Soledad. LA APARICIÓN DE LAS PREPOSICIONES EN NIÑOS HISPANOHABLANTES ENTRE LOS 18 Y LOS 36 MESES DE EDAD. rev.latinoam.psicol. [online]. 2009, vol.41, n.2, pp.243-255. ISSN 0120-0534.

Con fundamento en la literatura que da cuenta de la existencia de una serie de hitos en la adquisición del lenguaje, correspondientes a las etapas en las que se observa que el niño pasa de una gramática básica a una gramática más compleja en su lengua materna, se considera que el contexto sintáctico complejo exige que el niño produzca enunciados en los que deben aparecer preposiciones. Así, el contexto constituye uno de los prerrequisitos para que ocurra la aparición de dichos elementos gramaticales en el habla. Para apoyar esta tesis, en este estudio se recogieron datos a partir de muestras grabadas de lenguaje infantil en un contexto y con un interlocutor familiares. La muestra la conformaron 16 niños de 18 a 36 meses de edad y se dividió en cuatro grupos correspondientes a las edades de los sujetos (18, 24, 30 y 36 meses). El análisis de los resultados indica que las preposiciones aparecen en contextos más complejos cuando el niño ha aprendido la gramática básica de su lengua materna, entre los 18 y 24 meses de vida.

Palabras clave : psicolinguística; adquisición del lenguaje; sintaxis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons