SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Relaciones entre Aceptación Sociométrica Escolar e Inadaptación Socioemocional, Estrés Cotidiano y Afrontamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

PEREZ-SANCHEZ, Antonio Miguel; POVEDA-SERRA, Patricia  y  GILAR-CORBI, Raquel. Efectos del aprendizaje colaborativo en el uso de estrategias de afrontamiento. rev.latinoam.psicol. [online]. 2010, vol.42, n.3, pp.481-492. ISSN 0120-0534.

El objetivo de este trabajo es demostrar que el uso de técnicas de aprendizaje colaborativo en el aula permite a los alumnos utilizar estrategias mediante las cuales aprenden a afrontar situaciones problemáticas derivadas de las relaciones interpersonales que se producen en el espacio educativo, especialmente entre iguales. Participaron 50 niños y niñas de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria (edad media 12.4 años) distribuidos en dos grupos: experimental y control. En el primer grupo, se utilizó un programa basado en el aprendizaje individual asistido por un equipo; en el segundo, se utilizó una metodología de corte tradicional. Para probar las hipótesis formuladas, utilizamos un diseño de grupo de control pretest-postest con grupo de control no equivalente. Consideramos la inteligencia como covariable para mantener constantes sus efectos sobre los resultados independientemente del efecto del programa. Empleamos un análisis de varianza split-plot univariado como procedimiento estadístico. Los resultados muestran que los alumnos que siguen un programa de aprendizaje colaborativo utilizan más y mejores estrategias de afrontamiento que aquellos que no lo hacen. Los participantes de los grupos experimental y control parten de una situación de igualdad para separarse en la situación postest: el grupo experimental aumenta significativamente sus puntuaciones con respecto al grupo de control en lo que se refiere al uso de las estrategias de afrontamiento, y sus participantes tienden a compartir sus problemas con los demás en mayor medida que los miembros del grupo de control, todo ello independientemente del CI.

Palabras clave : aprendizaje colaborativo; afrontamiento; indisciplina; inteligencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons