SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Modelo de la perspectiva conductual: análisis y revisión conceptualPotenciales cerebrales relacionados a feedback en el estudio del aprendizaje y la toma de decisiones económicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

MOYANO DIAZ, Emilio et al. Patrón de comportamiento tipo A, ira y enfermedades cardiovasculares (ECV) en población urbana chilena. rev.latinoam.psicol. [online]. 2011, vol.43, n.3, pp.443-453. ISSN 0120-0534.

Un aumento de las enfermedades cardiovasculares (ECV) mundialmente, la existencia de un porcentaje más alto que el promedio nacional de éstas para la región de Maule (Chile), y una atención incrementada en el análisis de factores psicológicos, motivan el análisis del Patrón de Comportamiento Tipo A (PCTA) y la ira respecto de las ECV. Se trabajó con 1007 participantes de 18 a 74 años (ciudadanos de Talca, Chile), mayoritariamente mujeres, quienes respondieron un cuestionario (información socio demográfica, hábitos alimentarios y de estilo de vida), la Escala Retiro de Patrón de Conducta tipo A (ERCTAa), y el Inventario de Ira de Novaco. Se les midió peso, masa corporal, presión arterial y sangre, como factores de riesgo cardiovascular. Los participantes son altamente sedentarios (79.9%), tabáquicos (53.6%), hipercolesterolémicos (44.5%), con sobrepeso (40.7%) y obesidad (32.6%), un cuarto de los cuales presenta hiperglicemia e hipertensión y con PCTA equirepartido según sexo. Es la ausencia de PCTA (ó presencia de PCTB) la que aparece asociada a factores tradicionales de riesgo cardiovascular (FRCV). La ira alta se presenta más en mujeres que en hombres (2.1% vs. 0.3%; c2(3) = 27.99, p<.0001), disminuyendo para ambos sexos con la edad, pero los infartos acaecen igualmente según sexo.

Palabras clave : Patrón de Comportamiento Tipo A; ira; enfermedad cardiovascular; ECV.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons