SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Comportamiento urbano responsable: las reglas de convivencia en el espacio públicoEducación ambiental: itinerario en la naturaleza y su relación con conectividad, preocupaciones ambientales y conducta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

HEYL, Marianne; MOYANO DIAZ, Emilio  y  CIFUENTES, Luis. Actitudes y comportamientos ambientales de estudiantes universitarios: estudio de caso de una universidad chilena. rev.latinoam.psicol. [online]. 2013, vol.45, n.3, pp.487-500. ISSN 0120-0534.  https://doi.org/10.14349/rlp.v45i3.1489.

Resumen Alentar la adopción de comportamientos pro-ambientales es crítico para reducir impactos ambientales y encaminarse hacia un futuro sustentable. La educación superior es relevante para la formación de profesionales que jugarán un rol central en la protección del ambiente. El propósito del presente estudio es identificar si hay diferencias en comportamientos pro-ambientales entre los estudiantes universitarios dependiendo de su diploma de especialización (si ambiental o no), nivel de estudios y género. La muestra incluye a 383 estudiantes de ingeniería que cursan 1, 3 y 6 años, quienes respondieron instrumentos para medir actitudes y comportamientos pro-ambientales. Se observan diferencias significativas entre quienes cursan diplomas de especialización de tipo ambiental respecto de los otros. No hay diferencias según el año o nivel de estudios. El esfuerzo percibido para la realización de comportamientos pro-ambientales, las actitudes pro-ambientales positivas y la percepción de consecuencias positivas por la realización de aquellos, predicen la realización de comportamientos pro-ambientales, donde el esfuerzo percibido es la variable de mayor influencia.

Palabras clave : actitudes ambientales; comportamiento pro-ambiental; educación ambiental; estudiantes universitarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )