SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Prevención y control de la rinoneumonitis equinaOrigen y estudio comprensivo del modelo Thünen para analizar datos de la técnica de degradabilidad ruminal in situ. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

HERNANDEZ, Carlos  y  RESTREPO, Rodrigo. Adenocarcinoma en el yeyuno de un perro: reporte de un caso. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2005, vol.18, n.1, pp.75-79. ISSN 0120-0690.

Un perro macho de raza Pitbull de 10 años de edad fue atendido por presentar vómito esporádico en los últimos 2 meses y diarrea ocasional. En las últimas 48 horas el paciente había presentado múltiples vómitos sin tolerar alimentación oral. Al examen clínico se palpó una masa abdominal. Las radiografías abdominales simples y contrastadas con sulfato de bario mostraron un acúmulo de material radiopaco causando un patrón característico de obstrucción intestinal. En la exploración quirúrgica el material causante de la obstrucción que se encontraba en el yeyuno fue retirado mediante enterotomía pero se detectó una masa intraluminal intestinal, por lo que se extrajo el segmento completo y se realizó una enteroanastomosis termino-terminal. El análisis histológico de la masa extraída evidenció un adenocarcinoma envolviendo todo el espesor de la pared intestinal. El paciente se recuperó normalmente y hasta los nueve meses posteriores a la cirugía, no ha aparecido ningún signo de metástasis.

Palabras clave : enteroanastomosis; intestino; neoplasia; obstrucción.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons