SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Frecuencia de lesiones gástricas halladas post mortem en cerdos en la ciudad de Medellín (Colombia)Índices de selección y niveles independientes de descarte para dos características productivas y reproductivas en un hato holstein (Bos taurus) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

GIRALDO, Carlos A; OLIVERA, Martha  y  RUIZ CORTES, Zulma T. Efecto de la variación en el peso y la condición corporal, y la expresión de receptores de leptina y hormona luteinizante, sobre la anovulación posparto en vacas cebú (Bos indicus). Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2008, vol.21, n.2, pp.228-238. ISSN 0120-0690.

En este estudio, se analizó la relación de la variación de peso corporal (PC) y de condición corporal (CC), con el tiempo de aparición de los primeros folículos dominantes (FD) y, la presencia de receptores de leptina y de LH en los ovarios. En once vacas cebú se realizó ultrasonografía ovárica durante el posparto para determinar su dinámica folicular: tan pronto como el tercer folículo dominante (FD) fue detectado, las vacas fueron tratadas con LH (FDLH, n = 4) o solución salina (grupo control, FDSS, n = 4) y, 48h después, fueron sometidas a ovariectomía para determinar receptores de leptina y de LH por inmunofluorescencia indirecta (IFI) e immunohistoquímica (IHQ). Las vacas del grupo de control que no presentaron FD también fueron ovariectomizadas (n = 3). No se encontró ningún efecto significativo del PC y la CC sobre los días al tercer FD. Sin embargo, se halló una correlación negativa entre la pérdida de PC y la pérdida diaria de CC y el tiempo al primer y tercer FD. En el grupo FDLH, el 75% (3/4) de las vacas tratadas, ovularon, mientras que en el grupo FDSS, ninguna ovuló. La IFI no fue técnicamente posible, ya que se encontró autofluorescencia en los tejidos. En la IHQ para ambos receptores, se encontró un patrón de expresión similar durante el desarrollo folicular (lo que sugirere una comodulación en el ovario), cuya expresión fue mayor en los FD y en cuerpos hemorrágicos y menor en folículos en crecimiento, tanto en las células de la granulosa, como de la teca y en células luteinizadas.

Palabras clave : anestro posparto; receptor de leptina; receptor de LH.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons