SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3La investigación participativa en Bienestar y Comportamiento animal en el trópico de América: oportunidades para nuevo conocimiento aplicado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

PARANHOS DA COSTA, Mateus JR  y  TARAZONA MORALES, Ariel Marcel. Abordaje práctico sobre cómo mejorar el bienestar en los bovinos. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2011, vol.24, n.3, pp.347-359. ISSN 0120-0690.

Los retos actuales de la humanidad requieren establecer un nuevo paradigma para la producción animal, y dedicar tiempo y atención para el desarrollo de nuevas técnicas de producción que tengan en cuenta los principios de la sostenibilidad y la ciencia del bienestar animal. Para ello, debemos estar comprometidos con la promoción del bienestar y la salud animal, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, la satisfacción de los consumidores y la rentabilidad para los productores. Para cambiar nuestra relación con los animales no hay necesidad de cambios en las condiciones del mercado o de grandes inversiones, basta conocer mejor las necesidades de los animales que criamos, adaptando el sistema de manejo a sus características. Incluso en las condiciones de manejo más favorables, en las granjas que cuentan con recursos tecnológicos y personal capacitado, hay mucho que se puede cambiar, sobre todo en el manejo diario de los animales. Algunos de los riesgos más evidentes en los sistemas tradicionales de producción de ganado de carne son: problemas de las vacas durante el parto, mortalidad y morbilidad de los terneros, ausencia de sombra en los potreros, manejo inadecuado de los animales, riesgos de lesiones por infraestructura inadecuada, malas prácticas de manejo durante procesos de rutina (marcación, castración, vacunación, descorne), pobre bienestar durante el embarque, transporte, desembarque y sacrificio. Para remediar esto, se pueden adoptar buenas prácticas de manejo, que han demostrado reducir los riesgos y mejorar el bienestar de los bovinos en diferentes etapas de la cadena productiva. El objetivo de esta revisión es mostrar algunos de los riesgos que disminuyen el bienestar de los bovinos y ejemplos de cómo la adopción de las buenas prácticas de manejo repercuten sobre el mejoramiento de la productividad de estos sistemas productivos. Finalmente se muestran algunos indicadores para la evaluación del bienestar en los sistemas productivos.

Palabras clave : análisis de riesgos; BPM; comportamiento; manejo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons