SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Sarcopromusca pruna (Diptera: Muscidae): forético para los huevos de Dermatobia hominis (Diptera: Cuterebridae) en ColombiaEl lipopolisacárido (LPS) de E. coli deteriora los parámetros morfológicos intestinales de cerdos posdestete índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

CORDERO CAMACHO, Claudia P et al. Detección de siete virus y de Mycoplasma en suero fetal bovino por PCR en tiempo real. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2011, vol.24, n.4, pp.585-597. ISSN 0120-0690.

Objetivos:  se  empleó  el método  de PCR  en tiempo  real  para  detectar los virus  patógenos bovinos: Adenovirus  bovino  (BAdV), virus  de la  diarrea  Viral Bovina  tipos  1  y  2  (BVDV-1  y  BVDV-2), Virus Respiratorio Sincitial Bovino (BRSV), Virus de la Estomatitis Vesicular (VSV), Virus de la Parainfluenza Bovina tipo  3  (BPIV-3),  Herpesvirus Bovino-1  (BoHV-1)  y Mycoplasma, en suero  fetal bovino  (FBS, MICROGEN ®)obtenido en Colombia, con el objetivo de incluir estos análisis en el control de calidad del FBS. Metodos: las líneas celulares MDBK de origen  bovino  y HEp-2 de origen humano se cultivaron con el FBS MICROGEN® por 21 días, tomando muestras de cultivos y sobrenadantes cada 7 días. Una ves extraido el DNA y RNA, a partir de este último se sintetizó cDNA, y en los dos tipos de muestras se analizó la presencia de los agentes patógenos mencionados por PCR en tiempo real empleando iniciadores específicos para cada  uno y Resolight® (colorante  fluorescente  de unión a DNA). Se generaron curvas estándar con diluciones seriadas de secuencias virales específicas clonadas en plásmidos, que mostraron amplificación específica y altas eficiencias. Resultados: el análisis de los cultivos mantenidos con el FBS en estudio no mostró aumento del número de copias virales detectadas a lo largo del periodo de 21 días de seguimiento, excepto para el virus de la estomatitis vesicular, que mostró un incremento transitorio en los sobrenadantes de los cultivos de las dos líneas celulares a los 7 y 14 días de cultivo, que no se consideró concluyente para la presencia del virus. Conclusiones: el método de PCR en tiempo real mostró utilidad para la detección de virus patógenos y mycoplasma en FBS, y mediante este método  no  se  obtuvieron resultados  que permitan  concluir que  los  patógenos  virales  o  los  mycoplasmas  están  presentes  en  los cultivos mantenidos con el suero fetal bovino MICROGEN®.

Palabras clave : detección viral; PCR en tiempo real; suero fetal bovino; virus bovinos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons