SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1El método de desove afecta la eficiencia reproductiva de piracanjuba (Brycon orbignyanus) en programas de repoblaciónCinética de degradación ruminal de la cascarilla de café tratada con óxido de calcio en condiciones de aerobiosis o anaerobiosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

FIGUEIREDO-FILHO, Luiz AS et al. Parámetros genéticos para las características de la canal y del cuerpo evaluadas por ultrasonido en cabras Anglo-Nubianas. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2021, vol.34, n.1, pp.40-50.  Epub 14-Jun-2022. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v34n1a04.

Antecedentes:

los programas de mejoramiento de caprinos de carne deben priorizar la identificación y selección de animales genéticamente superiores para características relacionadas con la calidad de la carne y rendimiento de la canal, con el fin de agregar valor al producto final.

Objetivo:

estimar los componentes de (co)varianza y parámetros genéticos para características de canal obtenidas por ultrasonografía, características de tamaño y peso corporal en caprinos de la raza Anglonubiana, criados en la región medio-norte de Brasil.

Métodos:

los componentes de (co)varianza y parámetros genéticos fueron estimados mediante un modelo animal usando análisis uni y bi-carácter vía metodología Bayesiana para las dimensiones del ojo de lomo (área, profundidad y longitud), grosor de la grasa esternal, altura de la grupa, circunferencia y profundidad torácica, perímetro de la pierna y peso corporal.

Resultados:

las estimativas de heredabilidad obtenidas a partir del análisis bi-carácteristico fueron mayores que las obtenidas a partir del análisis uni-carácteristico. Este supuesto implica que es posible recuperar parte de la variancia genética aditiva incluida en la variancia residual, debido a la correlación entre las características. Las correlaciones genéticas entre las características de canal y las medidas corporales presentaron diferentes magnitudes. Por otro lado, las correlaciones genéticas entre las características relacionadas con musculatura presentaron alta magnitud.

Conclusiones:

el peso corporal no fue un buen indicador de musculatura; por eso no es recomendado como criterio de selección indirecta para mejorar la canal de caprinos Anglonubianos. El perímetro de la pierna y la circunferencia del pecho pueden ser importantes para la construcción de índices de selección en programas de mejoramiento de carne caprina.

Palabras clave : Anglonubiana; cabras; canal; calidad de carne; correlación genética; (co)variancia; heredabilidad; índice de selección; inferencia Bayesiana; muestreo de Gibbs; parámetros genéticos; producción animal; selección; ultrasonografía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )