SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1DETERMINANTES DE LA COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y EFECTO DE BORDE EN UN FRAGMENTO DE BOSQUE EN EL GUAVIARE, AMAZONIA COLOMBIANACrecimiento de plántulas trasplantadas de especies maderables en el sur de la Amazonia colombiana: un estudio preliminar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

VALDERRAMA, Edison  y  LINARES, Égar L.. USO Y MANEJO DE LEÑA POR LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SAN JOSÉ DE SUAITA (SUAITA, SANTANDER, COLOMBIA). Colomb. for. [online]. 2008, vol.11, n.1, pp.19-34. ISSN 0120-0739.

La utilización de leña por parte de las comunidades campesinas de los Andes de Colombia siempre ha sido vista como una práctica cultural que afecta negativamente los bosques silvestres cordilleranos. En la Inspección de Policía de San José de Suaita, mediante el uso de encuestas semiestructuradas, se evaluó el uso y manejo de leña por parte de habitantes del campo y del casco semiurbano. Los resultados muestran prácticas culturales que reflejan estrechas relaciones con el medio circundante: conocimiento de la dinámica de regeneración de la vegetación, utilización de diversos sistemas agrícolas como fuente de leña, utilización amplia de taxonomías populares para distinguir cada especie y valoración de la calidad de la leña.

Palabras clave : Andes; comunidades campesinas; etnobotánica; leña; uso y manejo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons