SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1AJUSTE METODOLÓGICO AL ÍNDICE DE ESCASEZ DE AGUA PROPUESTO POR EL IDEAM EN EL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO PAMPLONITA, NORTE DE SANTANDER, COLOMBIATAMIZAJE FITOQUÍMICO Y CÁLCULO DE RENDIMIENTO DE SAPOGENINAS ESTEROIDALES DE TRES PROCEDENCIAS DE Solanum quitoense var. septentrionale "NARANJILLO" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

HENAO-SARMIENTO, Jesús Eugenio; CARDENAS-TORRES, Miguel Andrés  y  FAJARDO-PATINO, Alirio. ZONIFICACIÓN AMBIENTAL DE LA ZONA DE RESERVA FORESTAL DEL PACÍFICO EN JURISDICCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, CARIBE COLOMBIANO. Colomb. for. [online]. 2008, vol.11, n.1, pp.175-200. ISSN 0120-0739.

Este trabajo comprende la realización de una propuesta de zonificación de la Zona de Reserva Forestal del Pacífico (ZRFP), en jurisdicción del departamento de Córdoba, que permitió establecer las tendencias de manejo de los recursos naturales, considerando las actividades que han sido implementadas en los municipios de Tierralta y Valencia, donde los usos del territorio se encuentran en dirección opuesta a la razón de ser de estas tierras, que originalmente se encontraban destinadas como áreas principalmente forestales y reservas de recursos maderables, así como áreas protectoras, que podrían llegar a aportar en el crecimiento de la economía del país. Se analizaron en detalle las propuestas de zonificación de usos de los suelos por vocación y ocupación elaboradas por el IGAC (2002), consideradas como fundamento técnico para las sustracciones, de acuerdo a la Ley 2 de 1959. El trabajo de caracterización biótica se concentró en los relictos de bosque que albergan gran riqueza de biodiversidad para la región y el departamento. Los resultados de la caracterización y evaluación señalaron que existe un significativo deterioro de ecosistemas y comunidades ecológicas del territorio a causa de múltiples acciones realizadas por parte del hombre a lo largo de la historia, que además de sobreexplotar la oferta ambiental, contravienen en algunas extensiones la vocación natural de los suelos. Por ello, es importante poner en consideración que dada la intensidad de la intervención realizada a lo largo y ancho de la ZRFP, hoy tan solo quedan algunos remanentes de bosque natural, especialmente en el área aledaña al Par-que Nacional Natural (PNN) Paramillo y en áreas de montaña, limítrofes con el departamento de Antioquia, las cuales demandan acciones inmediatas de preservación y restauración.

Palabras clave : Reserva Forestal del Pacífico; zonificación; Córdoba; Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons