SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES DE ROBLE EN EL CORREDOR DE CONSERVACIÓN GUANTIVA - LA RUSIA - IGUAQUE, DEPARTAMENTOS DE SANTANDER Y BOYACÁ, COLOMBIACATÁLOGO PRELIMINAR DE LA FLORA VASCULAR DE LOS BOSQUES SUBANDINOS DE LA CUCHILLA EL FARA (SANTANDER-COLOMBIA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

REINA, Miriam et al. CATÁLOGO PRELIMINAR DE LA FLORA VASCULAR DE LOS BOSQUES SUBANDINOS DE LA RESERVA BIOLÓGICA CACHALÚ, SANTANDER (COLOMBIA). Colomb. for. [online]. 2010, vol.13, n.1, pp.27-54. ISSN 0120-0739.

Se presenta el catálogo preliminar de la flora vascular de la Reserva Biológica Cachalú, localizada en la vertiente occidental de la Cordillera Oriental (Encino - Santander), la cual posee una muestra de la flora de los bosques subandinos de los Andes Colombianos. El material botánico se recolectó en un periodo de siete meses durante los años 2007 y 2008. Se realizaron colecciones generales en los senderos de la reserva y en la parcela permanente en un rango altitudinal entre 1800 y 2350 m de altitud. Se registraron 443 especies, agrupadas en 257 géneros y 101 familias botánicas. Las angios permas representan el 96% de la flora vascular, mientras que los pteridofitos el 3.5% y las gimnos permas sólo el 0.5%. La familia Rubiaceae presenta la mayor riqueza de géneros y especies (18/36), seguida de Melastomataceae (13/30), Orchidaceae (13/25), Asteraceae (13/21) y Solanaceae (8/21). Los géneros Psychotria, Miconia, Solanum y Anthurium presentan el mayor número de especies. El catálogo incluye para cada especie, además del nombre científico y las colecciones de referencia usadas, el hábito de crecimiento y el gradiente altitudinal en el que se colectó. Se discuten las afi nidades de los bosques de la Reserva Biológica Cachalú con otros bosques del Corredor Biológico Guantiva - La Rusia - Iguaque. Adicionalmente, se mencionan las especies que poseen algún grado de amenaza y que deben ser prioritarias en futuros programas de restauración y conservación.

Palabras clave : biodiversidad; bosque andino; Cachalú; catálogo florístico; Cordillera Oriental; flora vascular; reserva biológica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons