SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1CATÁLOGO PRELIMINAR DE LA FLORA VASCULAR DE LOS BOSQUES SUBANDINOS DE LA RESERVA BIOLÓGICA CACHALÚ, SANTANDER (COLOMBIA)DIVERSIDAD Y ESTRUCTURA DE UN ROBLEDAL EN LA RESERVA BIOLÓGICA CACHALÚ, ENCINO (SANTANDER-COLOMBIA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

MEDINA, Ruth et al. CATÁLOGO PRELIMINAR DE LA FLORA VASCULAR DE LOS BOSQUES SUBANDINOS DE LA CUCHILLA EL FARA (SANTANDER-COLOMBIA). Colomb. for. [online]. 2010, vol.13, n.1, pp.55-85. ISSN 0120-0739.

Se presenta el catálogo preliminar de la flora vascular de los bosques subandinos de la Cuchilla El Fara, ubicada dentro del Corredor Biológico Guantiva - La Rusia - Iguaque, entre los municipios de Charalá, Gámbita y Suaita (Santander-Colombia). El catálogo incluye para cada especie información sobre su hábito de crecimiento, el rango altitudinal local y los especímenes de referencia. Se registra ron 409 especies de plantas vasculares, distribuidas en 226 géneros y 105 familias. Se encontró que las familias con mayor número de géneros fueron Rubiaceae (18), Asteraceae (10), Melastomataceae (10), Orchidaceae (10), Euphorbiaceae (8), Arecaceae (7) y Fabaceae (7). Las familias con más especies fueron Rubiaceae (33), Melastomataceae (28), Lauraceae (21), Asteraceae (17), Araceae (17), Orchidaceae (17) y Gesneriaceae (15). Se discute la semejanza de los bosques de la Cuchilla El Fara con otros bosques del Corredor Biológico Guantiva - La Rusia - Iguaque, y con bosques subandinos del neotrópico. Finalmente, se señalan las especies que se encuentran en algún grado de amenaza en las categorías de la UICN, y que se deben tener en cuenta en programas de restauración y conservación.

Palabras clave : Andes; biodiversidad; bosque andino; catálogo florístico; Colombia; Cuchilla El Fara; flora neotropical.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons