SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Avances en la restauración de bosques de roble en tierras bajas agrícolas del Río Mississippi y sus tributariosESTUFAS MEJORADAS Y BANCOS DE LEÑA: UNA ALTERNATIVA DE AUTOABASTECIMIENTO ENERGÉTICO A NIVEL DE FINCA PARA DEPENDIENTES DE LOS BOSQUES DE ROBLE DE LA CORDILLERA ORIENTAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

DIAZ SILVA, Mónica Rocío de las Mercedes. USO DE ESPECIES FORESTALES ASOCIADAS A BOSQUES DE ROBLE Quercus Humboldtii Bonpl.), CON FINES ENERGÉTICOS, EN TRES VEREDAS DEL MUNICIPIO DE ENCINO-SANTANDER. Colomb. for. [online]. 2010, vol.13, n.2, pp.237-244. ISSN 0120-0739.

Se hizo una aproximación al consumo de madera con fines energéticos, proveniente del bosque de roble, en las veredas Patios Altos, Patios Bajos y Canadá, municipio de Encino-Santander. Las he rramientas usadas para la toma de datos fueron encuestas estructuradas, entrevistas abiertas y ob servación participante a las familias de la comunidad evaluada que dependen del recurso forestal. Se registraron 21 especies para uso doméstico, de las cuales siete están asociadas al bosque de roble. La planta arbórea de mayor empleo y preferencia es el roble (Quercus humboldtii Bonpl.) s eguida por el laurel (Morella pubescens (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Wilbur). Los resultados muestran que el uso de sólo leña y de leña alternada con gas en el grupo evaluado es 98%, lo que refleja la real im portancia del combustible en la comunidad. Se estimó que el consumo de leña por persona día es de 3.6 ± 1.35 kg y el anual del grupo muestreado (54 familias) es de 354.78 kg. Este aprovechamiento corresponde a especies arbóreas nativas (78.2%), arbustos nativos (12.4%) y plantas exóticas (9.3%). La utilización de leña representa para los habitan tes de la región un ahorro económico, evaluado en aproximadamente 33% de la mensualidad para el sostenimiento familiar.

Palabras clave : bosque de roble; Colombia; demanda de madera; especies forestales nativas; leña; uso doméstico de madera.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons