SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2ESTUFAS MEJORADAS Y BANCOS DE LEÑA: UNA ALTERNATIVA DE AUTOABASTECIMIENTO ENERGÉTICO A NIVEL DE FINCA PARA DEPENDIENTES DE LOS BOSQUES DE ROBLE DE LA CORDILLERA ORIENTALANÁLISIS ESPACIO-TEMPORAL DEL CAMBIO EN LOS BOSQUES DE ROBLE (Quercus humboldtii Bonpl.) Y SU RELACIÓN CON LA ALFARERÍA EN AGUABUENA, (RÁQUIRÁ– BOYACÁ) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

ESCOBAR TORRES, Vivian Constanza  y  PALACIO TAMAYO, Dolly Cristina. PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CONSERVACIÓN DEL BOSQUE DE ROBLES: EL CASO DE PAIPA Y DUITAMA. Colomb. for. [online]. 2010, vol.13, n.2, pp.257-273. ISSN 0120-0739.

Las dinámicas de la organización y la participación social son un aspecto fundamental en el logro de las metas de la conservación de los bosques. Partiendo del estudio de los vínculos observados entre 31 actores institucionales y comunitarios, en torno a la conservación del bosque de robles, en los municipios de Paipa y Duitama del corredor de robles Guantiva – la Rusia – Iguaque en Co lombia, este artículo cuestiona sobre las dinámicas organizativas cooperantes para la conservación del bosque de robles en el período que comprende los años 2004–2008 y sus aportes a la conservación de éstos, aplicando la perspectiva del Análisis de Redes Sociales. Esta investigación se pregunta so bre cómo se ha venido incluyendo la participación social en la conservación de los bosques y cuál ha sido su impacto en estas dinámicas de las organizaciones a nivel local. Con estos objetivos, después de haber situado el contexto de los vínculos sociales y la coparticipación de estos actores en torno a la conservación del bosque de robles de Paipa y Duitama, se presenta un análisis de los vínculos entre las organizaciones, lo que permite examinar las formas de participación y vinculación de estos actores sociales en los procesos de organización social para la conservación del bosque durante este período de tiempo en el territorio de estudio, teniendo en cuenta las relaciones de poder entre ellos y su impacto sobre la conservación del bosque.

Palabras clave : análisis de redes sociales; conservación del bosque; organización social.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons