SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1EFECTO DEL CONTROL DE MALEZAS Y FERTILIZACIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO INICIAL DE UNA PLANTACIÓN DE Gmelina arborea Roxb. EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA, COLOMBIAMETODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN LOGÍSTICA DE VÍAS FORESTALES PARA LA COSECHA DE PLANTACIONES DE Eucalyptus globulus Labill. UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

GUZMAN AVENDANO, Antonio J.  y  BARRERA ADAME, Diana A.. ESTUDIO FITOQUÍMICO DE HOJAS Y FLORES DE Smallanthus pyramidalis (Triana) H. Rob. (ARBOLOCO) Y SU USO EN LA RECUPERACIÓN DE LOS HUMEDALES DE BOGOTÁ. Colomb. for. [online]. 2011, vol.14, n.1, pp.41-50. ISSN 0120-0739.

Esta investigación se enfocó en el estudio fitoquímico de la especie Smallanthus pyramidalis (Triana) H. Rob., a fin de identificar los metabolitos secundarios presentes en las flores y hojas; debido a la importancia que esta especie presenta en el desarrollo sostenible de los humedales de la sabana de Bogotá y su posible aplicación para el uso y conservación de estos ecosistemas. Para esto, se realizaron pruebas químicas preliminares, fraccionamientos mediante el uso de técnicas convencionales, identificación de propiedades físicas y químicas y análisis estructural mediante el uso de técnicas espectroscópicas y espectrométricas como UV, 1H-RMN, 13C-RMN y CG-EM. Se identificaron compuestos de tipo alcano, esteroide, terpenoide y flavonoide principalmente, y se discute sobre el rol que estos tienen en la especie vegetal y en el ecosistema.

Palabras clave : arboloco; humedales; metabolitos secundarios.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons