SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1ENSAMBLAJE DE HORMIGAS DEL BOSQUE SECO TROPICAL, JARDÍN BOTÁNICO DE CALI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

LASSO, Eloisa  y  BARRIENTOS, Lucas Santiago. Epizoocoría por medio de iguanas en el bosque seco: ¿un mecanismo de dispersión de semillas pasado por alto?. Colomb. for. [online]. 2015, vol.18, n.1, pp.151-159. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2015.1.a09.

El papel que juegan los animales como vectores en la dispersión de semillas es extensamente reconocido, incluso la dispersión por reptiles, mejor conocida como saurocoría. La mayoría de los reportes de saurocoria han sido a través de endozoocoria, es decir, el transporte interno de semillas que han sido ingeridas y luego depositadas con las heces. Presentamos la primera evidencia de epizoocoría en Iguana iguana por medio del transporte externo de semillas adheridas a su hocico observado en el bosque seco de Tatacoa, Colombia. Nuestros resultados muestran que las semillas del cactus Melocactus curvispinus ingeridos son probablemente dañadas al pasar por el tracto digestivo de la iguana, mientras que las semillas transportadas externamente germinan más rápido y en mayor número. Nuestros datos sugieren que es posible que hayamos estado ignorando un mecanismo alternativo de dispersión de semillas por lagartos que no comprende el paso a través del tracto digestivo, lo cual merece mayor atención para una mejor comprensión de la ecología del bosque seco.

Palabras clave : epizoocoria; Iguana iguana; Melocactus curvispinus; saurocoria; Tatacoa; bosque seco tropical.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )