SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1BANCO DE SEMILLAS GERMINABLE EN LA FRANJA TERRESTRE DE DOS HUMEDALES URBANOSESTIMACIÓN DEL VOLUMEN DE MADERA EN ÁRBOLES MEDIANTE POLINOMIO ÚNICO DE AHUSAMIENTO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

LOPEZ VARGAS, Luis Eduardo  y  MACIAS PINTO, Diego Jesús. FRUTOS, SEMILLAS, GERMINACIÓN Y DESARROLLO DE PLÁNTULAS DE Amphilophium paniculatum (L.) Kunth. (Bignoniaceae). Colomb. for. [online]. 2017, vol.20, n.1, pp.45-54. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2017.1.a04.

Se describe la morfología del fruto, semilla, plántula y la capacidad de germinación de A. paniculatum conocida en la zona con el nombre común de Batero. Los frutos fueron colectados en relictos boscosos andinos del municipio La Sierra, Cauca, en los que se realizan estudios florísticos y de restauración ecológica. Para la descripción morfológica fueron utilizados 20 frutos y 20 semillas y se tomaron medidas morfométricas de largo, ancho y grosor. Las etapas de la germinación se observaron y describieron a partir de la siembra en vivero de cuatro repeticiones de 128 semillas cada una. También se evaluó la capacidad de establecimiento de plántulas por trasplante. Las observaciones se realizaron cada tres días. Durante el periodo de evaluación y el establecimiento se determinó por la sobrevivencia o no de las plántulas. El fruto de A. paniculatum es seco de tipo cápsula, las semillas son estrechas y aladas. La germinación es hipogea criptocotilar, el tiempo medio de germinación es de 7 a 25 días y el porcentaje de sobrevivencia por trasplante después de la aparición de los primeros metáfilos fue del 90 %.

Palabras clave : establecimiento; germinación; restauración.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons