SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2CONTENIDO DE CARBONO EN UN BOSQUE DE TIERRA FIRME DELRESGUARDO NONUYA-VILLAZUL, AMAZONIA COLOMBIANACARACTERÍSTICAS DE LOS CULMOS DE GUADUA DE ACUERDO AL SITIO Y SU ESTADO DE MADUREZ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

BELTRAN PINEDA, Mayra Eleonora; ROCHA GIL, Zulma Edelmira; BERNAL FIGUEROA, Andrea Angélica  y  PITA MORALES, Luz Adriana. MICROORGANISMOS FUNCIONALES EN SUELOS CON Y SIN REVEGETALIZACIÓN EN EL MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA, BOYACÁ. Colomb. for. [online]. 2017, vol.20, n.2, pp.158-170. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2017.2.a05.

Las iniciativas en restauración ecológica que incluyen técnicas de revegetalización son procesos complejos que pueden ser afectados por muchas variables bióticas y abióticas. Dentro de estas últimas, las poblaciones de microorganismos juegan un rol fundamental en la liberación de nutrientes y, por tanto, en el establecimiento de especies vegetales en las áreas a restaurar. El estudio buscó evaluar la densidad de las comunidades microbianas relacionadas con los ciclos de nutrientes del carbono, fósforo y nitrógeno conocidas como grupos funcionales presentes en un suelo revegetalizado y otro sin revegetalizar en el municipio de Vila de Leyva. Los métodos empleados en esta evaluación fueron: recuento en placa estándar utilizando medios de cultivo selectivos y análisis de correlación entre grupos para evidenciar posibles interacciones de tipo ecológico. En general, las poblaciones de todos los grupos funcionales de microorganismos están presentes en las dos zonas evaluadas. Solo se encontraron diferencias significativas para los recuentos de las bacterias solubilizadoras de fosfato y las poblaciones de microorganismos proteolíticos (p≤0,05). Se encontraron algunas correlaciones estadísticamente significativas entre unos grupos microbianos que podrían indicar procesos de cometabolismo y competencia entre poblaciones microbianas del suelo, los cuales favorecen el equilibrio ecológico del mismo.

Palabras clave : microorganismos del suelo; restauración ecológica; revegetalización; ciclos de nutrientes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons