SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Identificación de maderas colombianas utilizando el Xylotron: Prueba de concepto de una colaboración internacionalPredicción de biomasa y carbono en plantaciones clonales de Tectona grandis L.f. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

VARGAS-FONSECA, Lupita et al. Análisis perceptual del proceso de transferencia de conocimiento en maderas a instituciones en Costa Rica. Colomb. for. [online]. 2021, vol.24, n.1, pp.17-30.  Epub 28-Abr-2021. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/2256201x.15347.

Se analizó de forma perceptual la transferencia de conocimiento en tecnología de la madera en instituciones educativas estatales de Costa Rica. Se realizaron capacitaciones activo-pasivas en temas de secado, preservado y calidad de la madera, llevando a cabo tres evaluaciones de aprendizaje (precurso, postcurso y 30 semanas luego del postcurso). Con estas se valuó la percepción, conocimiento adquirido y limitaciones de los sistemas empleados. Se obtuvo una gran similitud entre las temáticas de secado y preservado con conocimientos previos superiores al 65 %, aprendizajes del 85 % y retenciones de conocimiento del 75 %; caso contrario se evidenció con la temática de calidad, la cual presentó un conocimiento previo del 20 %, aprendizaje del 83.5 % y retención del 75.6 %; los temas de secado y preservado mostraron la mejor percepción, considerados como simples, aplicables, útiles y entendibles; mientras que el tema de calidad se consideró complicado, complejo, inaplicable pero útil. Finalmente, se encontró que el aprendizaje de secado y preservado debe ser una combinación de 50 %-50 % entre teoría-práctica; mientras la calidad debería ser 25 %-75 % teoría-práctica.

Palabras clave : educación activa; educación pasiva; aprendizaje; ciencias forestales..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )