SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2DSpace como herramienta para un repositorio de documentos administrativos en la Universidad Nacional Experimental del Táchira índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Interamericana de Bibliotecología

versión impresa ISSN 0120-0976

Resumen

HERRERA-MIRANDA, Israel; LICEA DE ARENAS, Judith  y  GOMEZ-HERNANDEZ, José Antonio. Publicaciones Periódicas en Biblioteconomía, Bibliotecología, Ciencias de la Información y Documentación en México: Tendencias Temáticas, Productividad y Redes de Coautoría: 1956-2006. Rev. Interam. Bibliot [online]. 2013, vol.36, n.2, pp.97-108. ISSN 0120-0976.

El análisis temático de las publicaciones periódicas asociadas con la Biblioteconomía y Documentación, la Bibliotecología y las Ciencias de la Información (ByD/BCI) publicadas en México en el periodo 1956-2006 nos dan la oportunidad de caracterizar el crecimiento, desenvolvimiento y diversificación de estas disciplinas. En lo referente a la estrategia para la selección de las revistas a examinar a partir del año en que se inicia la profesionalización de la profesión, ésta se basó en dos fases: en la primera fase se agrupó un conjunto amplio de revistas dedicadas a los temas propios de la ByD/BCI y algunas más, que sin tener un perfil definido, publicaron artículos en este campo. En la segunda fase se seleccionó un conjunto de publicaciones representativas dentro del contexto y momento histórico en el que tuvieron vigencia. Para ambos conjuntos de revistas se generaron los siguientes indicadores bibliométricos: temas tratados por periodos de tiempo (redes de co-términos de los campos descriptor y título). En lo referente a los autores más productivos se presentan los siguientes indicadores: índice de productividad; redes de coautoría y de co-términos (del campo descriptor y del campo título). Los resultados, se espera, contribuirán a dirigir a la profesión y sus disciplinas asociadas.

Palabras clave : publicaciones periódicas; México; indicadores bibliométricos; redes de co-;autoría; mapeo temático; redes semánticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )