SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3La información medioambiental en España: recursos y acceso a la información pública (1ª Parte)Competencias informacionales en bibliotecarios comunitarios de la ciudad de bogotá: Perfil informacional y propuesta de formación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Interamericana de Bibliotecología

versión impresa ISSN 0120-0976

Resumen

RABIER, Michaël. Biblioteca gomezdaviliana: las fuentes bibliográficas del pensamiento de Nicolás Gómez Dávila (I). Rev. Interam. Bibliot [online]. 2013, vol.36, n.3, pp.235-248. ISSN 0120-0976.

Partiendo de la hipótesis de que el texto implícito al cual se refiere el filósofo colombiano Nicolás Gómez Dávila en sus escolios está conformado por los libros de su biblioteca, y que el pensador bogotano fue ante todo un lector, nos proponemos resaltar los ejes principales de su inspiración filosófica. A partir del intertexto - las citas - y del metatexto (Genette) - los comentarios - vamos a esclarecer el extratexto gomezdaviliano, es decir ''las intensas lecturas realizadas por el filósofo que contribuyeron de manera determinante a constituir la trama oculta de su texto'', para seguir el propósito que Montinari aplicó a la biblioteca de Friedrich Nietzsche y que nos sirve de modelo investigativo. En este primer estudio de la biblioteca de Gómez Dávila dedicado a su filosofía política hemos identificado seis corrientes de acuerdo a los tres idiomas con más relevancia en la biblioteca y los tres siglos con mayor representación.

Palabras clave : extratexto; metatexto; intertexto; texto implícito; bibliotecas privadas; filosofía; política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )