SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Tecnologías de la Web Semántica en arquitectura de la información. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Interamericana de Bibliotecología

versión impresa ISSN 0120-0976

Resumen

CARVAJAL-TAPIA, Aarón Eduardo  y  CARVAJAL-RODRIGUEZ, Eduardo. Producción científica en ciencias de la salud en los países de América Latina, 2006-2015: análisis a partir de SciELO. Rev. Interam. Bibliot [online]. 2019, vol.42, n.1, pp.15-21. ISSN 0120-0976.  https://doi.org/10.17533/udea.rib.v42n1a02.

La importancia de estudiar la producción científica en el área de salud es valiosa, toda vez que la publicación de revistas en la región latinoamericana permite medir y valorar el esfuerzo científico regional, además de identificar los núcleos más activos de producción. A partir de un estudio bibliométrico, observacional, transversal y descriptivo, basado en registros de la base de datos SciELO, periodo 2006‑2015,se halló que Brasil destaca como el principal país en producción científica en salud, con una participación del 58,55 % respecto del total, seguido de Cuba y Colombia con el 10,52 y el 8,30 %, respectivamente.

Asimismo, Chile, Argentina, Venezuela, Perú y Uruguay contribuyen en la producción de publicaciones en una proporción de entre el 1,03 y el 6,09 %; entretanto, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Panamá, El Salvador, Honduras, República Dominicana y Puerto Rico cuentan con una participación por debajo del 1,00 % respecto al total de la región. Tres son los países con mayores niveles de producción científica (Brasil, Cuba y Colombia), que aportan el 77,57 % del total de publicaciones realizadas, el resto de países latinoamericanos estudiados (17 de 20) contribuyen con el 22,63 % del total de la producción científica.

Palabras clave : producción científica; SciELO; América Latina; bibliometría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )