SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Protección a la propiedad intelectual del autor en Perú en tiempos de crisis moralMetodología para la valoración patrimonial y económica de colecciones bibliográficas del CRAM en el Museo Casa de la Memoria de Medellín índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Interamericana de Bibliotecología

versión impresa ISSN 0120-0976versión On-line ISSN 2538-9866

Resumen

CANTISANI PADUA, Mariana; NAKANO, Natalia  y  VICENTINI JORENTE, Maria José. Exploración sobre proyectos innovadores en comunicación museológica. Rev. Interam. Bibliot [online]. 2021, vol.44, n.1, e3.  Epub 19-Abr-2021. ISSN 0120-0976.  https://doi.org/10.17533/udea.rib.v44n1erv1.

La sobrecarga informacional ha provocado cambios marcados en la forma en que las personas buscan información y, a su vez, ha remodelado la sociedad, especialmente en entornos de información digital, como bibliotecas y museos. El objetivo de este estudio fue presentar y discutir tres proyectos de comunicación museística innovadores y creativos: HyperInteraction within Physical Space; Cultural Heritage Information Personalization y SMARTMUSEUM, con base en el modelo conceptual de diseño de experiencias. Se trata de una investigación bibliográfica epistemológica y exploratoria, en la que se presenta un marco teórico basado en el diseño de información y el diseño de experiencia en el contexto de la comunicación museística en entornos híbridos. Las acciones estratégicas de comunicación museológica deben apoyarse en el uso de sistemas de información, el uso de innovaciones y tecnologías de información y comunicación. Con la presentación de estos proyectos, sintetizamos algunas innovaciones que contemplan enfoques científicos creativos, que orientan así los procesos de toma de decisiones en la construcción de las estrategias y los pasos dinámicos necesarios para el desarrollo de un plan de comunicación para el entorno museístico digital eficiente y, en consecuencia, es capaz de promover una experiencia satisfactoria.

Palabras clave : comunicación museológica; tecnología de la información y la comunicación; sistemas de información; diseño de información; diseño de experiencia; información y tecnología.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )