SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1EFECTO DE LA PRESENCIA DE CLORO EN CATALIZADORES Pd/γ-Al2O3 SOBRE LA REACCIÓN DE HIDRODESULFURACIÓN DE DIBENZOTIOFENORELACIÓN ENTRE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y LA POROSIDAD DEL CONCRETO EVALUADA A PARTIR DE PARÁMETROS ULTRASÓNICOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista ION

versión impresa ISSN 0120-100X

Resumen

LOZANO URBINA, LUZ AMPARO; MUVDI NOVA, CARLOS  y  MEJIA URIBE, LUZ DARY. ESTABILIZACIÓN DEL GEL DE aloe Barbadensis Miller Y DISMINUCIÓN DE SU CONCENTRACIÓN POR ADSORCIÓN EN COLUMNA CON CARBÓN ACTIVADO. Rev. ion [online]. 2011, vol.24, n.1, pp.61-67. ISSN 0120-100X.

Aloe vera (Aloe barbadensis Miller) pertenece a la familia Aloaceae; la importancia de este género radica en los metabolitos secundarios producidos por estas plantas y en sus aplicaciones en la industria cosmética y medicinal. El objetivo de este trabajo se basó en obtener un gel de Aloe barbadensis con una concentración de barbaloína próxima a la permitida por la Internacional Aloe Science Council, y una alta concentración de azúcares reductores. Para este estudio, se trabajó en columnas empacadas con carbón activado con diferentes alturas de lecho empacado y evaluadas a diferentes caudales de alimentación. Los mejores resultados (producto final con una concentración de barbaloína de 10 mg/L) se obtuvieron con un caudal de alimentación de 30 mL/min y una altura de lecho de carbón activo de 23 cm. Los análisis se realizaron por fotometría y método del ácido dinitrosalicílico (DNS), a longitudes de onda de 360 nm y 540 nm para la barbaloína y azúcares reductores respectivamente. Igualmente se cuantificó la producción de los metabolitos, aloína y aloe-emodina por cromatografía líquida de alta resolución; haciendo posible el seguimiento de la degradación de la aloína a aloe-emodina, en muestras tratadas y no tratadas. De estos resultados se evidencia la poca influencia del proceso de estabilización en el contenido de aloe-emodina en el gel de aloe, como si ocurre en el caso de la aloína, su precursor. Los resultados obtenidos en estudio muestran la eficacia de la técnica propuesta (a escala de laboratorio) para la estabilización de gel de aloe Barbadensis Miller, con concentraciones de aloína en solución permitidas por el Aloe Science Council; manteniendo el contenido de azúcares presentes en el gel.

Palabras clave : aloína; columnas empacadas; fotometría; DNS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )