SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Aplicación de Modelos Matemáticos en Curvas de Ruptura de contaminantes del BiogásPasto de las áreas verdes públicas como fuente alternativa de energía renovable en países tropicales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista ION

versión impresa ISSN 0120-100X

Resumen

CARDENAS-CLEVES, Lina Marcela; PARRA-OROBIO, Brayan Alexis; TORRES-LOZADA, Patricia  y  VASQUEZ-FRANCO, Carlos Humberto. Perspectivas del ensayo de Potencial Bioquímico de Metano - PBM para el control del proceso de digestión anaerobia de residuos. Rev. ion [online]. 2016, vol.29, n.1, pp.95-108. ISSN 0120-100X.  https://doi.org/10.18273/revion.v29n1-2016008.

La digestión anaerobia es un proceso biológico que permite lograr dos propósitos de manera simultánea, el tratamiento de residuos para el control de la contaminación ambiental y el aprovechamiento y valorización de los subproductos generados: el metano como fuente de energía renovable y el material digerido con potencial de aplicación agrícola. Con el fin de determinar la capacidad de producción de metano, la biodegradabilidad anaerobia de un sustrato orgánico, seleccionar sustratos e inóculos potenciales y predecir el funcionamiento de digestores a escala real, se realizan ensayos a escala de laboratorio en reactores batch como el de Potencial Bioquímico de Metano (PBM). En este artículo se presenta una reflexión sobre diferentes aspectos relacionados con este importante ensayo, como la diversidad en la denominación del experimento, las diferentes modificaciones en las condiciones operacionales y experimentales, el uso de diferentes unidades de medición, las ecuaciones de cálculo usadas para la cuantificación del metano, entre otros, que han dado lugar a diversas propuestas metodológicas las cuales difieren en factores que condicionan su aplicación y la comparación de los resultados con otros estudios. Con esta reflexión se ratifica la utilidad de este ensayo pero también la necesidad de estandarizarlo, por lo cual es recomendable reportar las condiciones experimentales y operacionales y las unidades adecuadas, para evitar confusiones metodológicas y permitir una mayor reproducibilidad. Adicionalmente, se debe profundizar en el análisis metodológico de los diferentes métodos de medición y así obtener resultados comparables.

Palabras clave : digestión anaerobia; biodegradabilidad anaerobia; potencial bioquímico de metano - PBM; residuo orgánico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons