SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número173Conciencia y subjetividad. Explicitación crítica de los presupuestos filosóficos inherentes a la noción de «objeción de conciencia»La doctrina de los grados del ser como base para un nuevo paradigma ecológico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

versión impresa ISSN 0120-1468

Resumen

CALDEIRA, Cleusa. La experiencia religiosa en la posmodernidad. El evento de la subjetividad como camino de nuestra humanización. Franciscanum [online]. 2020, vol.62, n.173, pp.3-3.  Epub 26-Ene-2021. ISSN 0120-1468.  https://doi.org/10.21500/01201468.4666.

Se describe la ruptura epistemológica entre la racionalidad moderna y la racionalidad posmoderna, en lo que se refiere a la experiencia religiosa y el acontecimiento de la subjetividad a partir del pensamiento teológico de Carlos Mendoza Álvarez. Si la concepción del sujeto autónomo implicó la negación de la alteridad y el abandono de las metáforas de la trascendencia para la salvación, la irrupción de la subjetividad posmoderna marca la imposibilidad de concebir a la humanidad fuera de la religación con el otro y con la trascendencia. En este nuevo contexto, el fenómeno del retorno de lo religioso surge como señal de los tiempos posmodernos: signo de reencantamiento de la cultura y apertura al otro orden de la existencia. Es la oportunidad de rehabilitar la experiencia con el misterio trascendente de lo real, cultivado por todas las tradiciones religiosas, que en lenguaje monoteísta llamamos Dios.

Palabras clave : Posmodernidad; subjetividad; experiencia religiosa; religión sin religión; humanización.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )