SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Análisis bivariado de confiabilidad basado en cópulasEnsayos clínicos bajo un enfoque bayesiano robusto con previas escépticas y optimistas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Estadística

versión impresa ISSN 0120-1751

Resumen

GUEVARA, RUBÉN DARÍO  y  VARGAS, JOSÉ ALBERTO. Análisis de capacidad gráfico para un producto con especificaciones bilaterales. Rev.Colomb.Estad. [online]. 2011, vol.34, n.2, pp.287-301. ISSN 0120-1751.

El análisis gráfico de la capacidad de un proceso multivariado suministra información crítica acerca de la distancia que existe entre la media y su valor objetivo, para cada uno de los procesos; así como la variabilidad de cada uno de ellos. Esta información provee luces para mejorar la capacidad de todos los procesos que hacen forma del producto. En los gráficos existentes para analizar la capacidad de un producto, se asume que cada uno de los procesos que conforman el producto son independientes, tienen distribución normal y presentan tolerancia simétrica. En este artículo, proponemos un método gráfico para evaluar la capacidad de un producto conformado por procesos independientes, bajo cualquier distribución continua para tolerancias simétricas o asimétricas. El gráfico propuesto suministra información acerca de la localización y dispersión de cada una de las características que conforman el producto. Se presenta un ejemplo que ilustra el efecto de la asimetría sobre la capacidad de los procesos.

Palabras clave : control estadístico de procesos; indices de capacidad de procesos; mejoramiento de procesos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons