SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Concordancia de la filtración glomerular estimada según las fórmulas utilizadas en Colombia en pacientes con enfermedad renal crónica no en diálisisEnseñar y aprender anatomía. Modelos pedagógicos, historia, presente y tendencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

MEJIA-OCHOA, Monica; ACEVEDO-TORO, Paola Andrea  y  CARDONA-ARIAS, Jaiberth Antonio. Metaanálisis de la frecuencia de JAK2 en mielofibrosis primaria según la técnica de detección. Acta Med Colomb [online]. 2020, vol.45, n.4, pp.41-47.  Epub 11-Jun-2021. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2020.1462.

Antecedentes y objetivo:

en la literatura científica mundial la frecuencia de JAK2 presenta una alta heterogeneidad en las neoplasias mieloproliferativas crónicas. El objetivo de esta investigación fue analizar la prevalencia de la mutación JAK2 en mielofibrosis Primaria (MFP) y compararla según la técnica de detección en los años 2007-2018.

Material y métodos:

revisión sistemática con metaanálisis, usando 21 búsquedas en tres bases de datos multidisciplinarias. Se aplicaron las fases de identificación, tamización, elección e inclusión de la guía PRISMA. Se garantizó reproducibilidad y evaluación de la calidad metodológica. Los análisis se basaron en frecuencias y metaanálisis para la prevalencia de la mutación con su intervalo de confianza de 95%.

Resultados:

se incluyeron 29 estudios con 744 pacientes, los cuales provienen principalmente de Corea, Brasil y China. La técnica más empleada fue AS-PCR, las prevalencias de JAK2 con esta técnica oscilaron entre 33.3 y 71.4%; con PCR en tiempo real entre 42.9 y 77.3%, con secuenciación de 14.3-57.4% y en ARMS de 36.4-83.3%. La prevalencia de JAK2 no presentó diferencias estadísticamente significativas según el tipo de prueba diagnóstica utilizada.

Conclusión:

se evidencian altas frecuencias de la mutación JAK2V617F en MFP, lo que evidencia que el diagnóstico de esta entidad no debe realizarse únicamente por características clínicas y hematológicas sino también por la tamización genética de los pacientes.

Palabras clave : prevalencia; mutación; JAK2; mielofibrosis primaria; metaanálisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )