SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Trombólisis en ataque cerebrovascular isquémico. Experiencia en BoyacáAnálisis de los métodos de detección de lesiones orales potencialmente malignas. Revisión sistemática tipo paraguas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

ACOSTA-SANCHEZ, DANIELA  y  BAUTISTA-VARGAS, WlLLIAM FERNANDO. Descripción de los pacientes de 80 o más años intervenidos quirúrgicamente en el laboratorio de electrofisiología en un hospital de tercer nivel. Acta Med Colomb [online]. 2021, vol.46, n.1, pp.20-26.  Epub 13-Jun-2021. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2021.1860.

Introducción:

en una unidad de electrofisiología de un hospital de tercer nivel de Manizales, Caldas, se han atendido pacientes en la cuarta edad; sin embargo, existe poca claridad en la literatura sobre las conductas terapéuticas en este grupo etario. Presentamos nuestra experiencia de atención e intervención en pacientes mayores de 80 años entre el 20 de septiembre de 2017 y 7 de octubre de 2019.

Métodos:

estudio tipo cohorte longitudinal, se recogió información con base en revisión de historias clínicas. Se realizaron seguimientos telefónicos al tercer y sexto mes del procedimiento. Se incluyeron pacientes mayores de 80 años intervenidos de cualquier procedimiento en la sala de electrofisiología. Se excluyeron los pacientes sin información sobre los datos de seguimiento.

Resultados:

se recogieron datos de 75 pacientes llevados a procedimiento. El 62.7% de los pacientes fueron hombres, las edades oscilaron entre 80 y 95 años. 32.7%, de pacientes con diagnóstico de disfunción sinusal. La comorbilidad más prevalente fue hipertensión arterial (92%). El procedimiento más realizado fue el implante de marcapaso bicameral. La mediana del tiempo de estancia hospitalaria fue de 1 día. EL 70% de los pacientes tuvieron riesgo medio o bajo según la escala CHA2DS2VASc. En el lapso de seis meses se encontró una incidencia acumulada de complicaciones de 4%, con 8% de reconsultas y una mortalidad de 1.3%.

Conclusiones:

las complicaciones posquirúrgicas, la necesidad y duración de la hospitalización, la tasa de reconsulta y la mortalidad asociada a los procedimientos en este grupo de edad son similares a las observadas en estudios con población menor de 80 años.

Palabras clave : anciano de 80 o más años; síndrome del seno enfermo; marcapaso artificial; electrofisiología cardiaca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )