SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número4Categorización de pacientes con sospecha de síndrome coronario agudo, según la definición universalEl modelo ontogénico para la rehabilitación del ACV con estimulación transcraneal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

ROJAS-GARZON, LILIA ANDREA et al. Hipercalcemia maligna en un centro de referencia nacional. Un análisis retrospectivo. Acta Med Colomb [online]. 2022, vol.47, n.4, pp.27-32.  Epub 27-Mayo-2023. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2022.2555.

La hipercalcemia maligna es la urgencia endocrinológica en cáncer más frecuente, los factores relacionados a su presentación no han sido evaluados, ni hay estudios relacionados en Colombia.

Objetivo:

determinar los factores asociados a la presentación de hipercalcemia maligna (HM), en pacientes hospitalizados en el Instituto Nacional de Cancerología (2014-2019).

Diseño:

estudio analítico retrospectivo de casos y controles.

Población:

se incluyeron 230 casos de adultos con cáncer y calcio corregido por albúmina mayor e igual a 10.5 mg/dL y 223 controles de pacientes oncológicos con calcio corregido normal (8.5 a 10.4 mg/dL), se usó el carcinoma escamocelular como variable pareadora.

Análisis:

para establecer asociación se realizó el análisis univariado y bivariado entre las variables y la presentación de HM, se calcularon OR crudos, según significancia estadística (p<0.05) fueron incluidas en regresión logística para el análisis multivariado y excluir sesgos.

Resultados:

mediana de calcio en los casos: 12.98 mg/dL (11.64-14.42) vs. 9.4 mg/dL (9.02-9.74) (p < 0.0001). Los dos grupos presentaron edad y sexo similares. Hubo mayor proporción de metástasis en los casos (60.0% vs. 39.91%) (p < 0.0001). El 54.34% de los casos desarrolló síntomas neuro lógicos. La mediana de estancia hospitalaria fue de 16 días (RIC 9-27) vs. nueve días (RIC 6-17) para los controles (p < 0.0001) y la muerte intrahospitalaria se presentó en el 48.70% vs. 16.59% (p < 0.0001). Demostraron asociación con HM: albúmina normal OR 0.41 (IC 95% 0.29-0.55), índice de Karnofsky mayor o igual 70 OR 0.98 (IC95% 0.97-0.99) y presencia de metástasis OR 1.87 (IC 95% 1.23-2.84). (Acta Med Colomb 2022; 47. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2022.2555).

Palabras clave : hipercalcemia; cáncer; endocrinología; calcio; emergencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )