SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número4COVID-19 en pacientes con lupus eritematoso sistémico y mortalidadGlomeruloesclerosis focal y segmentaria en paciente con deficiencia congénita de lecitin colesterol aciltransferasa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

VILLAMIZAR-JIMENEZ, MARÍA ALEJANDRA; AMAYA-SANTIAGO, HÉCTOR JULIO  y  BOLIVAR-AGUILAR, ISABEL CRISTINA. Enfermedad de Kikuchi Fujimoto. Inusitada enfermedad. Acta Med Colomb [online]. 2022, vol.47, n.4, pp.43-46.  Epub 28-Mayo-2023. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2022.2553.

La enfermedad de Kikuchi Fujimoto es autolimitada, de buen pronóstico, de diagnóstico histo-patológico, cuya incidencia es mayor en el continente asiático en mujeres, en menores de 40 años y usualmente es un diagnóstico de exclusión. Presentamos el caso de un paciente masculino de 20 años sin antecedentes patológicos, quien consultó por fiebre persistente, adenopatías, síntomas gastrointestinales y pérdida de peso; debutó con pancitopenia, aumento de reactantes de fase aguda, alteración de función hepática y en quien se le practicó biopsia excisional de ganglio, la cual evidenció hallazgos compatibles con la enfermedad de Kikuchi Fujimoto. Se hace manejo sintomático con AINES y se realiza control al mes de egreso, donde no hay evidencia de recurrencia de picos febriles u otros síntomas adicionales. (Acta Med Colomb 2022; 47. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2022.2553).

Palabras clave : linfadenitis necrotizante histiocítica; adulto joven..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )