SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Desenlaces clínicos y complicaciones después del cierre percutáneo del foramen oval permeablePrueba de razonamiento clínico script Una mirada desde la práctica educativa en medicina interna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

AGUILAR-MOLINA, OSWALDO ENRIQUE et al. Infecciones oportunistas de acuerdo con el conteo de linfocitos T CD4+ en pacientes con VIH en un centro de referencia terciaria. Acta Med Colomb [online]. 2023, vol.48, n.1, pp.1-.  Epub 28-Mar-2024. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2023.2327.

Las infecciones oportunistas (IO) han marcado el pronóstico en la evolución natural de los pacientes con infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Objetivo:

conocer las IO más frecuentes y establecer su relación con el conteo de linfocitos T CD4+ (LTCD4+) puede mejorar nuestra práctica clínica y favorecer un diagnóstico temprano, uso de terapias empíricas y tratamiento dirigido oportuno.

Material y métodos:

estudio observacional, retrospectivo, con el propósito de describir las características y variaciones de las IO diagnosticadas por clínica, métodos directos o indirectos, que se desarrollan en los pacientes con VIH en relación con su conteo LTCD4+ que ingresan a una institución de tercer nivel de atención en Cali (Colombia). Se incluyeron pacientes adultos hospitalizados entre enero 2018 a enero 2019 con diagnóstico de infección por VIH/SIDA y con antecedente o IO al momento del ingreso; se excluyeron menores de 18 años y gestantes.

Resultados:

se obtuvo una muestra de 190 pacientes con al menos una infección oportunista, del cual 65.3% eran hombres con una edad mediana de 37 años (29.0-46.0), para las mujeres de 35.5 años (31.2-43.0). El 83% se encontraba en clasificación C3 al ingreso, 86% con recuento de LTCD4+ ≤ 200 cels/mm3. De las IO las más frecuentes fueron, tuberculosis con 28.4%, neumocistosis con 27.9% y toxoplasmosis con 27.4%.

Conclusiones:

en nuestra población, pese al avance y mayor disponibilidad de terapia antirretroviral de alta efectividad, la mayoría de los pacientes con infección por VIH se hospitalizan en estadios avanzados con infecciones oportunistas, en algunos casos dos o más de manera concomitante y con evidencia de compromiso virológico e inmunológico severo. (Acta Med Colomb 2022; 48. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2023.2327).

Palabras clave : VIH; oportunista; LTCD4; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )