SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2La emigración española en Latinoamérica ante la Guerra Civil y el fascismo español: el caso argentino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

ROMERO, LUIS ALBERTO. La Guerra Civil Española y la polarización ideológica y política: la Argentina 1936-1946. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2011, vol.38, n.2, pp.17-37. ISSN 0120-2456.

En la Argentina, la Guerra Civil Española conmovió fuertemente a la colectividad española y a la sociedad toda, que se movilizó en ayuda de uno u otro bando. La mayoría, de tradición liberal, democrática y reformista, adhirió a la República, pero los partidarios del franquismo constituyeron una minoría importante, reclutada principalmente en el pujante antiliberalismo católico y nacionalista. En este artículo se analizan sus repercusiones en la política, su traducción y adaptación a las circunstancias locales. En particular se siguen las alternativas del frente antifascista. Este fue muy fuerte en el campo cultural e intelectual, donde los emigrados republicanos españoles tuvieron una fuerte presencia. En ese proceso hubo dos momentos de quiebre importante: el golpe militar de junio de 1943, que fue interpretado como el triunfo del fascismo en la Argentina, y la elección de Perón en 1946, un heredero del golpe militar que sin embargo reclutó apoyos en los sindicatos obreros, que hasta entonces habían apoyado el antifascismo. Explicar este final paradójico es la intención de este artículo.

Palabras clave : antifascismo; Argentina; catolicismo nacional; Guerra Civil Española; política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons