SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2La emigración española en Latinoamérica ante la Guerra Civil y el fascismo español: el caso argentinoLa matanza de los inocentes: Intelectuales cubanas en defensa del niño español índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

MORAGA VALLE, FABIO  y  PENALOZA PALMA, CARLA. España en el corazón de los chilenos: La alianza de intelectuales y la revista Aurora de Chile, 1937-1939. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2011, vol.38, n.2, pp.55-81. ISSN 0120-2456.

El trabajo analiza la solidaridad de la sociedad chilena con la España Republicana durante la Guerra Civil Española, que se expresó fundamentalmente a través de la labor de los intelectuales. Nuestra hipótesis es que, pese a la existencia de partidos de izquierda, de creciente importancia, y la tradicional solidaridad con procesos como las revoluciones rusa o mexicana, la preocupación por la República española no fue automática. Por el contrario, esta inquietud debió sortear grandes escollos hasta que se consolidó -gracias al activismo político de grupos intelectuales organizados en torno al liderazgo del poeta Pablo Neruda- con la publicación de la revista Aurora de Chile (1938-1940). Nuestro objetivo es analizar el surgimiento de ese liderazgo, las etapas en que este se desarrolló y las vicisitudes que la propaganda pro republicana enfrentó hasta volverse parte de la cultura política chilena de la época.

Palabras clave : intelectuales; Pablo Neruda; República española; revistas culturales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons