SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Misiones protestantes en Colombia 1930-1946. Geografía y política de la expansión evangélico-pentecostal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

ARIZA ARIZA, NECTALÍ. Los Wilches Calderón: red familiar y poder político en el Estado de Santander (1857-1886). Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2014, vol.41, n.2, pp.23-64. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v41n2.48781.

Se analiza el papel de la familia Wilches Calderón en la política regional santandereana durante el federalismo colombiano (1857-1886). Los Wilches compitieron electoralmente y participaron en las guerras civiles para defender o alcanzar nuevas posiciones en el gobierno del Estado. Además, establecieron vínculos clientelistas, matrimoniales y empresariales con el fin de establecerse en el poder. Por ejemplo, una de sus principales fuentes de influencia política fue su presencia en la logia masónica Estrella del Saravita. A partir de los elementos mencionados, la familia logró mantener un vasto poder político en Santander, que se desvaneció cuando los líderes familiares rompieron con sus acuerdos y se enfrentaron en la arena electoral y armada. El objetivo es estudiar los pormenores del fenómeno descrito y desentrañar esta red familiar.

Palabras clave : Wilches Calderón; Santander; elecciones; guerras civiles; clientelismo; liberalismo radical.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )