SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Misiones protestantes en Colombia 1930-1946. Geografía y política de la expansión evangélico-pentecostalEl Movimiento Trigarante y el fin de la guerra en Nueva España (1821) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

JODA ESTEVE, BEATRIZ. El comercio de esclavos a Cuba (1790-1840): una proporción femenina. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2014, vol.41, n.2, pp.107-130. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v41n2.48783.

Desde una perspectiva comparativa y de género, se realiza un análisis de la trata de esclavos africanos dirigida a Cuba entre 1790 y 1840. Por un lado, se aborda la controversia de las fuentes para investigar y cuantificar las mujeres esclavas llevadas a la isla y, por otro, la evolución de la proporción de mujeres que hicieron parte de la trata de esclavos. Las causas e hipótesis que pueden explicar los porcentajes hallados nos plantean la dicotomía entre producción y reproducción femenina.

Palabras clave : trata africana; esclavitud doméstica; mujeres esclavas; Cuba; producción; reproducción.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )