SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Reflexiones sobre el centenario de la participación rusa en la Primera Guerra Mundial: entre el olvido histórico y los mitos modernosApuntes sobre la política exterior colombiana a partir de la participación estadounidense en la Segunda Guerra Mundial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

BOSEMBERG, LUIS EDUARDO. La Legación de Alemania en Bogotá, en la década de 1930. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2015, vol.42, n.2, pp.205-236. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v42n2.53335.

El artículo se inscribe en el debate que gira alrededor del peligro nazi en Colombia. Se postula aquí que en el país no existía la posibilidad de un triunfo por parte de la Alemania nazi. Para ello se tomó el caso de la Legación de Alemania en Bogotá, en la década de 1930. Inicialmente se describe la Legación presentando sus actividades desarrolladas -lo que se puede considerar acciones exitosas-. Después, basado en los documentos de la organización, se interpreta que los mismos diplomáticos estaban muy convencidos de que en Colombia no se daban las condiciones para una gran avanzada germana, ya que, por un lado, la avanzada triunfante provenía de los Estados Unidos y, por el otro, el país era liberal y antifascista.

Palabras clave : Colombia; Alemania; relaciones internacionales; Legación de Alemania; diplomacia; rivalidad germano-estadounidense.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )