SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2La Comintern, el PCM y el "caso Sandino: historia de una alianza fracasada, 1927-1930 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

BUSTELO, NATALIA  y  DOMINGUEZ RUBIO, LUCAS. Radicalizar la Reforma Universitaria. La fracción revolucionaria del movimiento estudiantil argentino, 1918-1922. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2017, vol.44, n.2, pp.31-62. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v44n2.64014.

El artículo reconstruye la intervención de una serie de grupos y revistas estudiantiles de Argentina que, entre 1918 y 1922, intentaron que el naciente movimiento de la Reforma Universitaria se ligara a la hora revolucionaria internacional inaugurada por Rusia y con ello a las izquierdas bolcheviques locales. Al iluminar el entusiasmo revolucionario de los estudiantes, nos proponemos mostrar que la reconocida identidad latinoamericana y antiimperialista de la Reforma, como ha sido identificada por la historiografía sobre el tema, recién prima después de 1923. Pero también buscamos, por un lado, matizar la tesis que sostiene que el movimiento estudiantil argentino mantuvo en las primeras décadas del siglo XX una posición política moderada y, por otro, aportar nuevas precisiones a los trabajos sobre la recepción de la Revolución rusa y el mapa de las izquierdas argentinas

Palabras clave : (Autor) Reforma Universitaria; Revolución rusa; (Thesaurus) anarquismo; Argentina; socialismo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons