SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2"Una gran asociación de pueblos". La rebelión en Guayaquil y su percepción de la Gran Colombia (1827)"Todas las cosas tienen su tiempo". Temporalidad e historia durante la restauración monárquica en la Tierra Firme (1814-1819) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

STRAKA, TOMÁS. "Abajo Don Simón y nada con los reinosos". Sobre el liberalismo separatista venezolano, 1821-1830. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2018, vol.45, n.2, pp.175-202. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v45n2.71031.

El presente trabajo tiene como objetivo revisar la separación de Venezuela de la Gran Colombia desde una perspectiva distinta a la tradicional, que suele centrarla en la rivalidad entre grandes caudillos o en la "traición" de la oligarquía caraqueña a Simón Bolívar. Basándonos en la tesis de que hubo un liberalismo separatista venezolano, la idea es demostrar la presencia de fenómenos más amplios, como los del nacimiento de una idea de nación en ciertos sectores que se esforzaron por reinstituir la llamada Antigua Venezuela, disuelta en la Gran Colombia en varios departamentos. Esta especie de nacionalismo, o protonacionalismo liberal, diseñó en los años grancolombianos el Estado venezolano que emerge en 1830.

Palabras clave : (Autor) Gran Colombia, liberalismo separatista; (Thesaurus) liberalismo, república, Venezuela.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )