SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Entre la asignación de privilegios, el Estado y la causa pública: tierras y oratorio para el asiento de libres de Quilichao, Popayán, 1750-1810 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

BONNETT VELEZ, DIANA. "Resurgencia" y recolonización de la papa. Del mundo andino al escenario alimentario mundial, siglos XVI- XX. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2019, vol.46, n.1, pp.27-57. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v46n1.75552.

Este artículo estudia el proceso de "resurgencia" de la papa (Solanum tuberosum), entendida como universalización de su consumo en el último siglo, al reaparecer o brotar en el escenario alimentario mundial y, de alguna manera, cambiar su identidad y recomponerse. El artículo afirma que el tubérculo ha sido adaptado, incorporado y asimilado a las necesidades de suficiencia alimentaria actual de varias maneras; una de ellas, con su uso en la comida rápida o fast food. En una dimensión histórica de largo plazo, estudia el variado significado del tubérculo a partir de una muestra de lo que pensaban los cronistas, viajeros e ilustrados, y cuestiona la unanimidad en las apreciaciones o los prejuicios sobre este alimento. Más recientemente, en diferentes culturas la papa, junto con el trigo, el maíz y el arroz, ha logrado ocupar un lugar primordial en las mesas de ricos y pobres. Espacialmente, el artículo se concentra en la zona Andina y, particularmente, en Colombia, pero se proyecta al escenario alimentario mundial.

Palabras clave : (Autor) alimentos ancestrales, recolonización, resurgencia; (Thesaurus) Colombia, historia, papa.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )