SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Entre la asignación de privilegios, el Estado y la causa pública: tierras y oratorio para el asiento de libres de Quilichao, Popayán, 1750-1810"Un hombre bajado inmediatamente del cielo": la potencia regia en la historia neogranadina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

CUELLAR WILLS, LINA. Hacia una definición y caracterización de las guías de forasteros en América hispana, 1761-1893. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2019, vol.46, n.1, pp.85-122. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v46n1.75554.

Este artículo propone una definición y caracterización de las guías de forasteros publicadas en América hispana desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta finales del XIX, por medio de una clasificación tripartita de dichos impresos: el modelo imperial, el modelo letrado y el modelo comercial. Esta forma de organizar tales guías permite entenderlas como parte del proceso de formación y consolidación de las formas impresas en el continente, en un contexto social, cultural y político que duró aproximadamente 120 años. El enfoque principal de este estudio es la historia cultural y, más específicamente, la historia de las formas impresas.

Palabras clave : (Autor) almanaques, guías de forasteros; (Thesaurus) América hispana; cultura, historia, siglo XIX.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )