SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2La noción de policía en los trabajos de Michel Foucault: objeto, límites, antinomiasRedes de espionaje y conspiraciones durante el inicio del Sitio Grande. Montevideo, 1843 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

FERNANDEZ, SANDRA  y  SEDRAN, PAULA. Consumo respetable: publicidades del alcohol en la Provincia de Santa Fe a inicios del siglo XX. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2019, vol.46, n.2, pp.209-235. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v46n2.78219.

En las primeras décadas del siglo XX el consumo de alcohol aumentó y se diversificó en Argentina. Esto se dio en el marco de la lectura condenatoria que hizo de él el Estado y del avance del discurso publicitario en la configuración de usos y consumos sociales. Los periódicos y revistas ilustradas en la provincia de Santa Fe fueron protagonistas de este proceso. En ellos se trataron tópicos como el alcoholismo y la violencia, a la vez que crecía la promoción de bebidas alcohólicas para uso familiar, recreativo y terapéutico. El presente trabajo analiza dichas publicidades, pues permiten acercarse a los hábitos de consumo de alcohol, así como a las representaciones de las formas aceptadas socialmente del mismo. Este material constituye una puerta de entrada para analizar la reconfiguración de los sentidos de los usos sociales de la ingesta de alcohol, en un periodo en que el consumo respetable fue visibilizado en la esfera pública y legitimado como práctica social.

Palabras clave : Argentina; historia sociocultural; revistas ilustradas; Santa Fe; alcoholismo; publicidad; prensa; violencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )