SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Norbert Elias leído por Steven Pinker: el problema del desarrollo cognitivo en la historia culturalEspacios para la sociabilidad, comunicación de noticias y rumores en las guerras de independencia de México y Venezuela (1809-1818) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

JARAMILLO RESTREPO, SANDRA. Elementos para una biografia intelectual. Estanislao Zuleta: de la revolución a la democracia. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2022, vol.49, n.2, pp.245-273.  Epub 18-Jul-2022. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.1s446/achsc.v49n2.97335.

Objetivo:

este articulo argumenta la necesidad de abordar al intelectual Estanislao Zuleta Velásquez (1935-1990) desde un enfoque biográfico propio del "giro reflexivo". Para ello, ofrece un primer trazo del perfil de este intelectual -haciendo énfasis en sus inicios- y muestra el horizonte biográfico en el que se trabaja y las herramientas teórico metodológicas vinculadas.

Metodologia:

al tratarse de una biografia, nuestro punto de observación está en el individuo, pero el horizonte que se propone es el de la biografia social, lo cual lleva a un constante descentramiento del sujeto y a atender las dinámicas que le condicionan. Se apunta, asi, a reconstruir sociabilidades, prácticas e intervenciones intelectuales a través del análisis de distintas publicaciones. Estas últimas son fuentes principales, además de entrevistas, memorias y documentos.

Originalidad:

se contempla un arco temporal amplio, pero tomando distancia de la pretensión de "biografia total" y unificada para tratar a este personaje. Por el contrario, se muestra la pertinencia de una estrategia sincrónica que atienda núcleos de vida sucesivos entre los que hay continuidades y discontinuidades.

Conclusiones:

se proponen cinco momentos biográficos en que los posicionamientos politico intelectuales de Zuleta tienen distintas basculaciones, lo cual no es óbice para definirle como un "intelectual del compromiso" que desarrolló una recepción del marxismo humanista de cuno sartreano -en tensión con el estructuralismo-, y que transitó desde la revolución hacia la democracia (proceso no infrecuente en la intelectualidad latinoamericana del periodo).

Palabras clave : biografia; Colombia; historia; intelectual; memoria; politica; sociabilidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )