SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Espacios para la sociabilidad, comunicación de noticias y rumores en las guerras de independencia de México y Venezuela (1809-1818)El tratado Cotegipe-Loizaga de 1872 en el debate de ideas políticas de prensa de Río de Janeiro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

FLORES FLORES, GRACIELA. La secesión judicial: la impartición de justicia en Coahuila y Texas a través del diseno legal-institucional (1827-1836). Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2022, vol.49, n.2, pp.309-341.  Epub 18-Jul-2022. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v49n2.97241.

Objetivo:

este estudio analiza la influencia de las grandes extensiones territoriales de Coahuila y Texas en el ámbito de la justicia, con énfasis en el aparato legal e institucional durante la Primera República Federal mexicana.

Metodologia:

a través del análisis constitucional y legal de la justicia implantada en el estado de Coahuila y Texas, se reconstruye el funcionamiento del andamiaje institucional-judicial.

Originalidad:

se trata de un primer acercamiento a la justicia criminal de un estado fronterizo, cuya complejidad geográfica y cultural influye en el destino separatista de Texas.

Conclusiones:

el choque cultural entre dos concepciones distintas sobre la justicia -entre Coahuila mexicano y Texas angloamericano, o simplemente extranjero-, condujo a la primera secesión que, en principio, fue judicial antes que política.

Palabras clave : crimen; derecho; instituciones; justicia; México; leyes; territorio; siglo XIX.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )